Caracterización del fenotipo de los ratones doble-KO para H-Ras y N-Ras
(*) Means equal contribution as senior authors.
Role for Ras Guanine Nucleotide Exchange Factors RasGrf1 and RasGrf2 in Central Nervous System
Telf.:
Fax:
Email: afm@usal.es
Análisis del papel que los GEFs para Ras, RasGrf1 y RasGrf2 tienen en el Sistema Nervioso Central. Caracterización de proteínas implicadas en los procesos fisiológicos regulados por estos GEFs: fotorrecepción y generación de memoria.
×Caracterización del fenotipo de los ratones doble-KO para H-Ras y N-Ras
Telf.:
Fax:
Email: rocfuemat@gmail.com
RAS GENE PRODUCTS IN PROLIFERATION AND DIFFERENTIATION SIGNALING PATHWAYS
Telf.: +34 923 294 801
Fax:
Email: esantos@usal.es
Dr. Eugenio Santos de Dios
Investigador Principal y director del Centro de Investigación del Cáncer
Laboratorio Nº 1.
Catedrático, Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca.
923 294 720 (Ext. 4773)
923 294 743
cicancer(arroba)usal(.)es
Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC)
Campus Universitario Miguel de Unamuno s/n
37007 Salamanca
SPAIN
El Dr. Santos realizó su Tesis Doctoral en el Departamento de Microbiología de la Universidad de Salamanca. Realizó estancias postdoctorales en el Roche Institute of Molecular Biology (Nutley, NJ) (79-81) y el Laboratory of Cellular and Molecular Biology del National Cancer Institute (Bethesda, MD) (81-84), donde permaneció después como Principal Investigator hasta 2000, año en que se reincorporó a la Universidad de Salamanca como Catedrático de Microbiología y Director del Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC).
La carrera científica del Dr Santos se ha desarrollado en estrecha sincronía temporal con el progreso de la Oncología Molecular. Tras clonar y caracterizar el primer oncogen humano (H-ras, a partir de células de carcinoma de vejiga T24) a princípios de los años ochenta, su investigación se ha centrado siempre en el análisis de la estructura, función y regulación de genes y proteínas de la familia Ras. Durante la década de los 80, completó el trabajo pionero de aislar el oncogen H-ras y demostrar su activación oncogénica por médio de mutaciones puntuales con la demostración, por primera vez en humanos, de la presencia de un oncogén K-ras activado en tejido tumoral, pero no en tejido normal, del mismo paciente. Durante la década de los 90, el laboratorio del Dr. Santos utilizó modelos de proliferación o diferenciación dependiente de Ras, tales como oocitos de Xenopus o preadipocitos 3T3L1, para producir avances adicionales en el entendimento de la estructura/función de las proteínas Ras y su participación en vías transducción de señales que controlan la proliferación y diferenciación celular en eucariotas. Finalmente, durante la última decada el grupo del Dr. Santos han demostrado la especificidad funcional de los miembros canónicos de la familia Ras (H-Ras, N-Ras y K-Ras) y de sus activadores celulares específicos (GEF, factores de intercambio de nucleótidos de guanina) pertenecientes a las familias GRF y SOS, mediante un enfoque experimental que involucra la caracterización genómica y proteómica de cepas de ratones knockout para diversos genes Ras y GEF.
El Dr Santos es coordinador nacional de la Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) patrocinada por el Instituto de Salud Carlos III. Es tambien miembro de varios consejos editoriales y de asesoramiento científico, y ha sido mentor de más de 50 investigadores postdoctorales y estudiantes de postgrado durante su carrera científica. Ha recibido varios premios científicos, entre los que se cuenta el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1996) o el Premio Echevarne de Oncología (2010), y también es miembro electo de la Real Academia de Medicina (RAMSA, Salamanca, España, 2003) y de la European Academy of Cancer Sciences (EACS, Bruselas, 2011).
×Caracterización del fenotipo de los ratones doble-KO para H-Ras y N-Ras
Telf.:
Fax:
Email: rocfuemat@usal.es